19 Jan 2016
Lectura: 4 mins.
|
Dificultad:

Dashboards de Google Analytics para SEO

dashboard SEO Google analytics aukera

Cuando abordamos un proyecto SEO, nos encontramos con la problemática de reportar al cliente los resultados de las estrategias que llevamos a cabo.

Claro está que el fin último de toda estrategia SEO es la de conseguir conversiones de los objetivos planteados inicialmente, pero ¿cómo presentar esta información de forma clara y concisa?

Google Analytics nos aporta gran cantidad de datos sobre el comportamiento de los usuarios dentro de nuestro site, lo que nos permite contrastar el funcionamiento de nuestras estrategias y modificarlas para que se orienten a nuestros propósitos.

Y entonces, ¿cómo hacemos para no perdernos en el maremágnum de información? Los dashboards son la respuesta. De un solo vistazo podemos hacernos la idea de cómo está nuestro SEO.

¿Qué debe tener un cuadro de mando SEO?

cuadro de mando SEO

Todo se resume en “la información necesaria para evaluar si las cosas se están desarrollando según lo esperado”. En el SEO influyen infinidad factores, por lo que es difícil tener un sólo dashboard. Sin embargo, voy a compartir con vosotros dos generales y en las próximas semanas ampliaré el listado con otros más específicos.

Dashboard de Google Analytics para SEO: visión general

  • Evolución del tráfico SEO: de esta forma podemos ver si está aumentando o disminuyendo la afluencia de usuarios que nos encuentran por los buscadores.

evolución tráfico seo

  • Keywords por las que nos llega el tráfico SEO y si esas sesiones convierten.filtro keywords dashboard seo
  • Landings que atraen más tráfico orgánico, lo que nos da pistas de cuáles están mejor posicionadas.
  • Qué porción de tarta suponen las visitas desde buscadores.
  • Ámbito geográfico de los usuarios que nos visitan.
  • ¿Hacen búsquedas dentro de nuestro site? Nos dan pistas de lo que deseaban encontrar y que no les hemos ofrecido en la landing en la que han aterrizado. Tendremos en cuenta estos términos para incorporarlos (o no) a nuestra estrategia.
  • Tráfico branded. Es importante ver qué comportamiento están teniendo los usuarios que nos buscan por nuestra marca, qué keywords utilizan, a qué landings llegan y su comportamiento en el site.

  • Finalmente, no hay que olvidarse del tráfico not provided; las páginas a las que llega nos orientan sobre las posibles keywords por las que posicionamos.

 

Descarga la plantilla del Dashboard para SEO

 

Dashboard para SEO en Tiempo Real: visión general

Este dashboard está pensado para los impacientes, los que necesitan saber cómo se están comportando los usuarios que llegan a través del buscador sin esperar ni un segundo. Y también para esos momentos en que es necesario monitorizar el flujo de usuarios y su comportamiento cuando está sucediendo, léase migraciones, lanzamientos o campañas puntuales.

  • Qué canales de tráfico aportan visitas.
  • Desde qué punto geográfico y a través de que fuente han llegado, y la página en la que están los usuarios.
  • Qué dispositivos están utilizando para navegar.
  • Los usuarios que nos han encontrado en buscadores y no han utilizado términos branded.

 

Descarga la plantilla del Dashboard en tiempo real de SEO

 

Os invito a que os deis una vuelta por nuestro espacio en la Galería de Soluciones de Google Analytics, donde iremos colgando estos recursos y muchos más. Espero que os ayude en vuestro día a día. ¡Feliz monitorización!