14 Jul 2021
Diferencias entre Google Analytics, Google Analytics 360 y Google Analytics 4
Lectura: 8 mins.
|
Dificultad:

Diferencias entre Google Analytics, Google Analytics 360 y Google Analytics 4

Llevamos un tiempo revolucionados con la llegada de Google Analytics 4. Desde que Google le puso nombre más o menos definitivo, parece que a todos nos han entrado las prisas para ponernos al día. Y no está de más.

Le hemos dedicado varios posts al tema desde que Google anunció su lanzamiento allá por agosto de 2019:

¿Pero qué diferencias existen entre las herramientas a las que estamos habituados?

Google Analytics vs. Google Analytics 360

La versión de pago de Google Analytics está pensada para empresas con una madurez del dato muy importante y necesidades de herramientas avanzadas.

  • Informes sin muestreo.
  • Atribución basada en datos.
  • Integración con Bigquery.

Además también requieren de un mayor nivel de servicio, que cubre desde la recopilación de datos, actualización de datos e informes y asistencia.

Informes sin muestreo

La versión gratuita aplica muestreo en los informes por defecto. Se aplica de forma automática cuando se recopilan más de 500.000 sesiones por propiedad y periodo de análisis. En cambio, con Analytics 360 no se aplica ese muestreo hasta recopilar 100 millones.

Trabajar con los datos sin muestrear es más fiable a la hora de interpretarlos, ya que puede haber errores a la hora de extraer tendencias.

Actualización de datos mejorada

La actualización de datos es el tiempo que tarda Analytics en procesar un hit. Con Google Analytics 360 el intervalo de actualización de datos es mejorado, garantizando la disponibilidad de los datos en menos de 4 horas para la mayor parte de informes, mientras que para Google Analytics estándar la actualización de los datos es de menos de 24 horas.

Esta característica es importante para proyectos en los que la inmediatez es clave para la toma de decisiones para mejorar los resultados.

Sin embargo, hay datos que no se incluyen en el acuerdo de nivel de servicio del procesamiento de datos de Analytics 360. El tiempo estimado de tratamiento de datos de éstos viene descrito en esta tabla. Las funciones no incluidas son:

  • Datos de objetivos
  • Importación de datos
  • Informes sin muestrear
  • Informes programados
  • Informes de velocidad de sitio
  • Informes de flujo
  • Tablas personalizadas
  • Tiempo real
  • Modelos de atribución y embudos multicanal
  • Exportación de Bigquery

Vistas, dimensiones y métricas personalizadas por propiedad

En Analytics se dispone de 200 vistas como máximo y 20 dimensiones y métricas personalizadas. En Analytics 360 son 400 vistas y 200 dimensiones y métricas personalizadas.

Con la versión de pago se gana en flexibilidad en la recogida de información personalizada y a la hora de gestionar permisos en el acceso a los datos con una estructura de vistas más amplia.

Informes roll-up

En este tipo de informes disponible para Analytics 360 se agregan datos procedentes de varias propiedades de Analytics, para poder verlos de forma unificada, lo que permite tener una visión global de todos los sitios del ecosistema digital del negocio.

Embudos personalizados y tablas personalizadas sin muestrear

Es un tipo de informe personalizado disponible en Analytics 360. Con este recurso se consigue disponer de información de valor referente al customer journey y su avance hacia la conversión.

En cuanto a las tablas personalizadas sin muestrear, Analytics 360 no permite incluir segmentos basados en usuarios y tampoco están disponibles para todos los informes, quedando excluidos:

  • Visualización del flujo de tráfico
  • Optimización en buscadores
  • Embudos multicanal
  • Atribución

Atribución basada en datos de embudos multicanal

Mientras que Google Analytics ofrece modelos de atribución basados en posiciones o reglas, Analytics 360 ofrece además la atribución basada en datos. Este modelo ofrece una visión más completa, ya que se basa en modelos generados a partir de los datos de la cuenta, asignando un valor a los puntos de contacto de marketing, teniendo en cuenta el impacto de la inversión en las métricas de conversión configuradas.

Integraciones con otras herramientas

Además de las integraciones con el resto de productos de marketing, que están disponibles para ambas versiones de la herramienta (Data Studio, Optimize, etc.), las integraciones de datos nativas disponibles para Analytics son:

  • Google Ads
  • Google Adsense
  • Search Console

Para Analytics 360, además de las ya mencionadas para la versión gratuita, son:

  • Ad Manager
  • Display & Video 360
  • Search Ads 360
  • Campaign Manager 360

Las integraciones de remarketing nativas para Analytics son:

  • Google Ads

Y para Analytics 360:

  • Google Ads
  • Display & Video 360

Además, la integración con Bigquery solo está disponible para 360 lo que supone un plus a la hora de poder tener información adicional a través de análisis más profundos basados en consultas SQL.

Finalmente mencionar la integración con Salesforce, que permite tener los datos del CRM de Salesforce en Analytics 360 para tener una visión más completa de la segmentación y utilizar esta información para la optimización de la publicidad.

Google Analytics (estándar y 360) vs. Google Analytics 4

Aunque ya hemos hablado en otras ocasiones de las diferencias del nuevo Analytics, vamos a hacer un repaso a las más notorias desde el punto de vista más funcional.

Informes sin muestreo

El modelo de datos de Google Analytics 4 basado en usuarios se ofrece sin muestreo y además hace posible la exportación de la totalidad de los datos en bruto a BigQuery.

Vistas, dimensiones y métricas personalizadas por propiedad

Quizá haya cambios en el futuro, pero en lo que se refiere a las vistas, en Google Analytics 4 desaparecen y los datos se consultan a nivel de propiedad, lo que supone un cambio sustancial a nivel organizativo y de permisos en las compañías con estructuras complejas de vistas.

Centrándonos en las dimensiones y métricas personalizadas con ámbito de evento, Google Analytics 4 permite crear 50 dimensiones y 50 métricas personalizadas por propiedad. Y de ámbito de usuario, se pueden crear hasta 25 dimensiones personalizadas. Ganamos en dimensiones personalizadas respecto a la versión estándar; sin embargo, no llegamos a los niveles de la versión 360, en la que hay disponibles 200.

Informes roll-up

Las propiedades Google Analytics 4 permiten configurar diferentes flujos de datos de los activos digitales de la empresa. Agrupando esta información se puede tener una visión completa del journey del usuario en el ecosistema digital de la organización. Mientras que en Google Analytics esta opción no está disponible, en Google Analytics 360 es una de sus funcionalidades más destacadas.

Embudos personalizados

En Google Analytics 4 disponemos de la exploración de embudos de conversión. Es uno de los informes personalizados que se pueden realizar con la herramienta Exploraciones (antes denominada Análisis). Esta funcionalidad que no está disponible en Google Analytics estándar, es un evolutivo de Google Analytics 4 que marca la diferencia y que permite analizar la información de conversión más al detalle y de manera flexible.

Integraciones con otras herramientas

Actualmente, en Google Analytics 4 existen integraciones nativas con:

  • Google Ads
  • Firebase
  • Google Data Studio
  • BigQuery

De esta forma, se pueden utilizar los datos para mejorar las campañas de publicidad a través de la integración con Google Ads; se pueden crear visualizaciones personalizadas para consultar los datos que realmente interesan en Google Data Studio; también dispondremos de los datos en bruto en BigQuery para poder extraer información más detallada mediante consultas SQL; y podremos consultar los datos de Firebase analytics de nuestras apps de manera sencilla en nuestra propiedad de Google Analytics 4.

Comparativa Analytics, Analytics 360 y Analytics 4

Para resumir, hemos elaborado esta tabla en la que podéis ver con claridad las diferencias entre las tres versiones de Analytics:

Google Analytics Google Analytics 360 Google Analytics 4
Informes sin muestreo ×
Actualización de datos mejorada Menos de 24 horas Menos de 4 horas Sin determinar
Vistas 200 400 No hay vistas
Dimensiones y métricas personalizadas 20 200
  • 50 de ámbito evento
  • 25 de ámbito usuario
Informes Roll-up ×
Embudos personalizados ×
Tablas personalizadas sin muestrear ×
Atribución basada en datos de embudos multicanal × ×
Integraciones con otras herramientas ×
  • Salesforce
  • BigQuery
  • BigQuery
  • Firebase
Integraciones de datos nativas
  • Google Ads
  • Google Adsense
  • Search Console
  • Ad Manager
  • Display & Video 360
  • Search Ads 360
  • Campaign Manager 360
  • Ad Manager
  • Google Ads
Integraciones de remarketing nativas
  • Google Ads
  • Google Ads
  • Display & Video 360
  • Google Ads

Recomendaciones

A la hora de tomar una decisión sobre qué herramienta utilizar en nuestra organización es clave conocer las necesidades de información internas. Google Analytics 360 supone una inversión importante y hay que analizar el retorno que se obtendrá de su uso. El punto de más valor es la disponibilidad de los datos sin muestreo, y con pleno acceso y exportabilidad de la totalidad de los datos.

Por otro lado, es necesaria la adopción paulatina de las propiedades Google Analytics 4, ya que vienen para quedarse y suponen un cambio de modelo con el que familiarizarse. Si tienes dudas al respecto, en este artículo explicamos cómo puedes hacerlo.