19 Mar 2014
Lectura: 5 mins.
|
Dificultad:

Filtros de Google Analytics para hacer seguimiento multidominio

Aunque sabemos que para mejorar el SEO on page de nuestro sitio web y que Google no considere contenido duplicado un dominio con y sin www, lo más correcto sería realizar una redirección 301 (y hacerlo desde el servidor) o, al menos, usar rel canonical. A veces, nada de esto es posible por limitaciones técnicas, falta de tiempo o cualquier otro motivo. La consecuencia de no redirigir el dominio con www y sin www en Google Analytics, es que se disminuye la capacidad de análisis mediante la dimensión “Nombre del host”, ya que se van a considerar por separado ambos dominios:

Normalmente, no nos damos cuenta de este aspecto porque, por defecto, en Google Analytics, en los Informes de Comportamiento / Contenido / Página lo que se muestra es la dimensión “URI” (parte de la URL que está inmediatamente a continuación del dominio o “Nombre de host”):

Por tanto, se suman las páginas vistas de ambas URLs, al ser común en ambas la URI y todo OK a simple vista (y perfectamente válido cuando tenemos un solo dominio en la propiedad web que analizamos).

Filtros para el Seguimiento de varios Dominios y Subdominios en la misma propiedad web de Google Analytics

Sin embargo, cuando realizamos seguimiento de subdominios o seguimiento multidominio; no nos basta con ver los contenidos desglosado por URI, sino que queremos ver la URL completa (con nombre de host); pues si no,los datos serán incoherentes (por ej. se sumarán las visitas a páginas con URIs idénticas, como index, contacto, etc., a pesar de estar en diferentes dominios). Para conseguirlo, podemos utilizar:

Filtro de Google Analytics para ver la URL completa

Filtro para ver la URL completa en Google Analytics

Fuente: Cómo configurar el seguimiento multidominio en Google Analytics

Explicación:

  1. En Campo A -> Extracto A ($A1) capturamos el hombre del host, y en Campo B -> Extracto B ($B1) capturamos el valor de la URI
  2. Enviar resultados a -> Constructor: URI >> $A1$B1.

De este modo, unimos las dos partes de la URL y la mostramos en la URI en los informes (que aunque esto semánticamente no sea correcto, en la práctica, los informes sí lo serán).

Nota importante: con este filtro sobreescribimos, en todos los informes donde se muestre, la URI por la URL completa (y ya no hay vuelta atrás). Mi consejo es que lo probéis primero en una vista de prueba, y lo reviséis en los informes en tiempo real, para garantizar que tenéis el resultado esperado. Y ahora es cuando se demuestra realmente la importancia de la dimensión “Nombre de host”. Si no está correctamente redirigido el dominio con y sin www desde el servidor, encontraremos que se muestran en diferentes líneas estas dos URLs que deberían ser una única, lo que nos dificultará el análisis.

Para evitarlo, unificar el nombre de host con y sin www, y conseguir que Google Analitics sume los datos de las dos, aplicaremos (en primer lugar y antes que el anterior) este otro filtro, cuya creación y comprensión agradezco a mi compañero Aitor García , desarrollador en Aukera.

Filtro de Google Analytics para unificar nombre de host con y sin www

Filtro de Google Analytics para unificar nombre de host con y sin www

Explicación:

  1. En Campo A -> Extracto A ($A1)($A2) capturamos el hombre del host, pero dividiéndolo en dos partes:
    • $A1 -> ^(www.)? -> Capturamos las www y el punto (en caso de que estén en el dominio)
    • $A2 -> (.*) -> Capturamos el resto del nombre de dominio
  2. Enviar resultados a -> Constructor: Nombre del host >> $A2.

De este modo, nos quedamos solo con la segunda parte del nombre de dominio, lo que viene tras “www.”, con lo que nos da igual que éste tenga www. o no.

Insisto, en el orden de los filtros, el segundo (Quitar www.) ha de ir antes del otro (URL completa), pues se aplican en el orden que establezcamos y, si no, no tendría sentido: Orden correcto para los filtros: 1 Quitar www. y 2 URL completa

¡Bienvenidos al apasionante mundo de las expresiones regulares de Google Analytics !

Si en tu caso tienes varios sitios web relacionados entre sí, y quieres trackearlos y medir conjuntamente con Google Analytics, puedes leer más en este post sobre Seguimientos Multidominio en Google Analytics (con Tag Manager).

Te recomendamos leer también los otros artículos sobre seguimiento multidominio: