18 Jul 2016
DoubleClick Digital Marketing platform (DDM)
Lectura: 9 mins.
|
Dificultad:

¿Qué es DoubleClick y para qué sirve?

DoubleClick es una plataforma o servicio de Google que integra toda o casi toda la cadena de montaje publicitaria, todos los pasos y actores que actualmente conforman el sector de la publicidad online más avanzada. Algunas de las funciones que incluye DoubleClick: diseño de creatividades, compra-venta de espacios en tiempo real (RTB), medición y creación de audiencias personalizadas, gestión de campañas de publicidad en redes de búsqueda y display, ad server/servidor de anuncios, análisis de resultados…

“La plataforma abierta e integrada de DoubleClick le permite recopilar toda la información sobre su audiencia en un solo lugar. Al disponer de una perspectiva completa y en tiempo real sobre su audiencia, podrá atraer a las personas que más le importan para maximizar el impacto de su inversión en publicidad.”

Fuente: DoubleClick Solutions

DoubleClick Digital Marketing platform

Se trata de un grupo de herramientas de marketing digital de Google enfocadas a la creación, gestión, optimización e incluso medición de campañas y otros insights (DDM también incluye Google Analytics 360).

Marketing digital de DoubleClick (DDM) es una plataforma de tecnología publicitaria integrada que permite a las agencias y a los anunciantes crear, administrar y ampliar de un modo más eficaz las campañas de marketing digital de gran impacto. DDM integra soluciones a nivel empresarial para que los compradores puedan gestionar campañas integrales a través de numerosos canales.”

 Fuentethinkwithgoogle.com/intl/es-es/ad-product/plataforma-de-marketing-digital-de-doubleclickDoubleClick Digital Marketing platform (DDM)

Veamos la explicación oficial del propio Google sobre cada servicio / herramienta en esta infografía dinámica tan chula que se han currado y que republicamos aquí 🙂

Infografía de Google: support.google.com/adxbuyer/answer/6155987

 

Y ahora daremos un repaso a cada uno de los servicios de DoubleClick y a más términos y aspectos relacionados con él, para tener nuestro propio “diccionario”.

Esto es algo que tenía muchísimas ganas de aclarar.  Espero que se comprenda cualquier posible confusión, este post es para tener una cierta cultura general sobre el ecosistema publicitario de Google DoubleClick más que nada 🙂

DoubleClick Campaign Manager (DCM) / DoubleClick for Advertisers (DFA)

DoubleClick Campaign Manager (DCM), antes también conocido como DoubleClick for Advertisers (DFA), es una herramienta de Google de tipo ad server y que sirve para gestionar todo tipo de anuncios y campañas. Ayuda a empresas y anunciantes a controlar todo su ecosistema publicitario. El flujo de trabajo en DCM/DFA puede ir desde la planificación, el tráfico (quizá te interese: “Trafficker: ¿y eso qué es?), el alojamiento y redireccionamiento de creatividades, la optimización y el reporting. DFA es la base de la plataforma de gestión de publicidad digital de DoubleClick para los anunciantes, que incluye la búsqueda de DoubleClick, DoubleClick Rich Media y DoubleClick Ad Exchange . Con estas herramientas tenemos más que suficiente para desarrollar una estrategia publicitaria compleja y completa. En DCM no compramos la publicidad, sino que la gestionamos.

Más info: support.google.com/richmedia/answer/7013544

Quizá te interese: integrar DCM y GA.

Como decíamos, antes DCM se llamaba DFA y, de hecho, se le sigue llamando en muchos entornos.

DCM / DFA se utiliza para la gestión de campaña publicitarias. Pero también hace de ad server, lo que quiere decir que sirve para subir y alojar los banners. De este modo el cliente o agencia que contrata la publicidad tiene las piezas (banners / creatividades / “creas”) y las URL de destino, y las sube a DCM. Así, si se quieren programar creatividades que roten, que cambien según horario, etc. se puede hacer también desde el lado del anunciante y sin tener que avisar al soporte que lo mostrará.

Según sea nuestra planificación de medios, la herramienta generará un tag para cada portal en el que vayamos a insertar la publicidad, y también para cada tamaño y creatividad.

Los medios anunciantes o soportes publicitarios insertan ese código en su herramienta, DoubleClick For Publishers por ejemplo, para servir tu campaña.

De este modo, en DCM también se podrán controlar las impresiones que se sirven, los clics, las conversiones, etc. DFA cuenta las impresiones ya que cada impresión es una llamada a un banner. Así se sabe cuántas veces se ha servido ese banner, los clics, el CTR. Si te fijas, si miras la URL de cualquier banner, la mayoría van a DoubleClick. Es simplemente un contador, que mete su cookie. La página llama al banner que está alojado en DFA/DCM, y puedes cambiarlo sin decir nada al soporte (banners con redirects).

Doubleclick Bid ManagerDoubleClick Bid Manager (DBM)

DoubleClick Bid Manager es el DSP de Google (Demand-Side Platform: plataforma que permite la compra centralizada de inventario display de distintos Ad Exchanges, redes de publicidad o plataformas de optimización ). Está integrada dentro de DoubleClick Digital Marketing, y crea un nuevo entorno para la compra programática de publicidad que permitirá a agencias y anunciantes adquirir anuncios de display  de manera mucho más efectiva y eficiente desde una plataforma donde realizar compra-venta de inventarios en tiempo real.

DoubleClick Search (DS)

Doubleclick Search

DoubleClick Search (DS) es una plataforma de administración de anuncios para grandes campañas de búsqueda en diversos motores como AdWords, Bing Ads, Yahoo y Baidu. Está dentro también de la plataforma DDM (DoubleClick Digital Marketing).

Tiene sus certificaciones, al igual que AdWords y que muchas otras herramientas de Doubleclick:

Doubleclick Search Certificate

DoubleClick Ad Exchange (AdX)

Doubleclick Ad Exchange

DoubleClick Ad Exchange (AdX) es un marketplace en tiempo real donde se reúnen anunciantes y medios (advertisers y publishers) para realizar la compra-venta del inventario publicitario justo en el momento en que está disponible. La compra de inventario de AdX y otros inventarios se realiza a través de DoubleClick Bid Manager.

Más info: support.google.com/richmedia/answer/7011528  |  support.google.com/adwords/answer/2472739

 DoubleClick for Publishers (DFP)

DoubleClick For Publishers (DFP) sirve para gestionar los anuncios y campañas que se van a publicar en MI site (posiciones, duración de la campaña, formatos, link, tracking, etc.). En definitiva, se trata de colocar toda la publicidad vendida: banners, campañas, anuncios, líneas de pedido…. Como por ejemplo en un periódico. También hay que etiquetar todos los anuncios para que lleven sus seguimientos.

Tenemos dos versiones: DFP y DFP Small Business. El funcionamiento es similar. Mediante DoubleClick for Publishers los sitios webs, blogs o medios online pueden crear su propio “inventario” publicitario y ponerlo a disposición de los anunciantes, para rentabilizar los clicks publicitarios recibidos dentro de nuestro propio sitio web. En esta opción nosotros “vendemos” los espacios.

DoubleClick for Publishers: how to proccess

Imagen: google.es/intl/es/doubleclick/publishers/small-business/how-it-works.html

 

Por último, de mayor a menor precio, normalmente el inventario de un medio online se vende en este orden de importancia, bajando el scroll poco a poco:

Tipos de publicidad online: Display, RTB, Adsense...

 

  1. Medios Acuerdo

  2. Display

  3. RTB

  4. Adsense

  5. Publicidad propia

 

 

 

 

 

DoubleClick Ad Planner / Google Display Planner

Ad Planner ya dejó de llamarse así y pasó a integrarse dentro de la herramienta Google AdWords. Su función es ofrecer ideas y estimaciones de impresiones y clicks para la red de display. Similar al planificador de palabras clave pero para display.

Más info: conexioncentral.com/blog/2012/08/22/que-es-doubleclick-ad-planner-y-para-que-sirve/ | support.google.com/adwords/answer/3056153?hl=en

 

DoubleClick Creative Studio  / DoubleClick Creative Solutions

DoubleClick Creative Solutions nos ayuda a administrar y a crear anuncios de rich media, que cuentan con tecnología más compleja que los anuncios estándares.

Se trata de un sistema integral que permite crear anuncios de rich media, obtener vistas previas de estos, probarlos, publicarlos y generar informes sobre ellos.

Podemos integrar perfectamente en este flujo de trabajo también la herramienta Google Web Designer para HTML5. Descarga y más info: google.com/webdesigner.

Más info: support.google.com/richmedia/answer/2389093

DoubleClick Rich Media (DRM)

DoubleClick Rich Media es una herramienta complementaria o pertenenciente a la anterior, que sirve para producir, gestionar y reportar sobre publicidad rich media (publicidad interactiva y avanzada como vídeo, sonido u otros elementos —HTML5—).  Es interesante esta galería de rich media donde seguir y estar al día del último grito en tendencias publicitarias. Y además, en dicha galería tenemos plantillas para generar todo tipo de formatos de publicidad de display, por ej. en HTML5.

DoubleClick Rich Media Gallery

Google Web Designer - Rich Media Gallery HTML5

support.google.com/ds/answer/1187512

 

DoubleClick Floodlight

¿Y las etiquetas Floodlight? ¿Los contadores y tags de venta para qué se usan?

Por último, no quería terminar este artículo sin mencionar los “floodlights“, que son los píxeles de contador o conversión que van en el sitio de destino de la campaña (el sitio del cliente, el destino final de la publicidad al que se quiere llevar compradores potenciales a su vez).
Los floodlights son los tags de conversion de DoubleClick Campaign Manager, y se insertan en la página donde termina la conversión, contacto o venta.

Se pueden insertar a través de Google Tag Manager.

DoubleClick Floodlight tags in website thank you page

Imagen: support.google.com/ds/answer/1288609

Hay floodlights que hacen de contenedor incluso, algo asi como un tag manager. Lo mismo ocurre con Marin software y otros servicios, que se utilizan – además de para sus funciones clave – para insertar seguimientos de otras herramientas publicitarias.

Y para así no tener que estar tocando el código cada vez que se incluye un nuevo proveedor en el marketing mix: “si no, al final acabas teniendo una página de confirmación con el tag de adwords, el de DFA, el de Weborama, el de Tradedoubler… y diciéndole al desarrollador quita este y pon el otro.” jajaaj ¿os suena de algo? #gtmpower

En definitiva, a través de DoubleClick se crea, contrata, muestra y centraliza publicidad de diferentes tipos, herramientas, redes, etc. pudiendo desarrollar todo el proceso con herramientas complementarias del propio Google, desde el lado más creativo hasta el más analítico.