Revisa tu seguimiento multidominio con Tag Assistant ¡paso a paso!
Son muchas las dudas que han ido surgiendo sobre el seguimiento multidominio de Google Analytics con Tag Manager (y sin él) en los comentarios de nuestro blog en Google +. Por ello, se nos ha ocurrido presentar aquí un ejemplo paso a paso, un caso práctico, sobre cómo podríamos hacer la revisión de una implementación de seguimiento multidominio en directo, para saber si está funcionando correctamente.
Por suerte, ahora contamos con la nueva funcionalidad de grabación de hits y sesiones del plugin Tag Assistant de Google Chrome 🙂 que comentamos también hace poco en este blog, y que facilita esta labor en gran medida, gracias a sus informes Flow (Flujo de navegación).
Veamos cómo hacer una prueba realizando una serie de hits con cambio de dominio, a ver qué ocurre.
Vamos por ejemplo a este artículo de nuestro blog:
Activamos la grabación de sesiones del plugin Tag Assistant:
Importante dejar marcado: “
Primero actualizamos la página para asegurarnos registrar el Pageview inicial.
Hacemos click en el enlace que apunta a otro dominio de la misma propiedad UA- de Aukera: Herramienta Easy Tagger (nuestra herramienta de etiquetado automático de links de publicidad, ¿te animas a probarla gratis? pídenos un acceso :P).
Hostname: https://aukera.es
Llegamos a esta otra página:
Hostname: http://easytagger.es
Una vez aquí, hacemos click en un enlace que provoca un nuevo cambio de dominio dentro del cross domain tracking: el botón de contacto (el sobre), que apunta a Aukera. Terminamos nuestra sesión aquí:
Hostname: https://aukera.es
Y finalmente, pulsamos STOP y después Show Full Report:
Elegiremos ver los datos del Google Analytics Report:
Es fundamental que tengamos permisos sobre la propiedad de Google Analytics donde están los datos multidominio para poder hacer esta comprobación.
La parte que nos atañe ahora está al final (Flow). Si todo está bien trackeado, hemos de encontrar algo así. La clave está en que solo haya una sesión (“Session Start”):
Si encontramos un nuevo inicio de sesión en alguno de los Page loads siguientes (no solo en el primero), el tracking multidominio no estará funcionando correctamente.
PROBLEMA FRECUENTE:
Digamos que hemos configurado todo el multidominio OK en Google Tag Manager (como indicamos aquí, resumiendo: allowLinker = true y dominios de enlaces automáticos – variable constante -), pues puede que aún así veamos esta advertencia:
Solución:
Exclusión de referencias en Google Analytics: incluye todos los dominios dentro del cross domain tracking, para no generar nuevas sesiones ante los cambios de fuente / medio / campaña realizados en los saltos multidominio.
NOTAS:
Esta configuración del seguimiento (Lista de exclusión de referencia) es solo válida con la versión actual de código de seguimiento de Google Analytics (Universal: analytics.js).
Aprovecharemos esta misma configuración para excluir el dominio de nuestra pasarela de pago (en caso de tenerla), y así evitaremos transacciones de falso tráfico directo.
OJO con excluir dominios de nivel superior si solo tenemos que excluir algún subdominio, puede ser contraproducente en seguimientos complejos…
Para finalizar, preparando este post me ha encantado esta diapo de Simo Ahava, sobre la definición de sesión, aquí os la dejo:
Fuente: Simo Ahava – Meaningful Data – Best Internet Conference 2015 (Lithuania)
- Seguimiento multidominio en Google Analytics con GTM
- Filtros estándar usados en Analytics para hacer seguimiento multidiominio (y mostrar correctamente los datos),
- Configuración de la lista de exclusión de referencia
- Campo Auto Link Domains para usar el método autoLink en GTM (más detalles sobre cómo rellenarlo y su funcionamiento)
- Multidominio en Analytics (método decorate: decorar enlaces y formularios)
Cap. 24 – Conversión en Clic de Google AdWords con Google Tag Manager
Cap. 26 – GUÍA: Activadores Google Tag Manager
Comments