Seguimiento multidominio en Google Analytics (con Tag Manager)
Cuando tenemos varios sitios web relacionados entre sí, puede que los queramos trackear y medir conjuntamente con Google Analytics, por ejemplo, para poder analizar la sesión completa del usuario con independencia de que salte de un dominio a otro, etc.
Lo primero que se nos podría ocurrir: “Vale, metemos el mismo código de seguimiento UA- en todos los sitios y punto”. Pero no es suficiente. El seguimiento de Google Analytics aún utiliza cookies y, en concreto, la cookie de GA se define de manera única por navegador y dominio visitado. Por ello, aunque usemos un mismo UA-, salvo que indiquemos lo contrario a Analytics, cada vez que se pase de un dominio a otro, la cookie de GA variará (y con ello se iniciará una nueva sesión).
Tenemos tres escenarios posibles:
1. Seguimiento de Subdominios en Google Analytics*
cookieDomain: auto
Para realizar el seguimiento de un dominio y sus subdominios en la misma propiedad de Google Analytics, en Google Tag Manager solo tenemos que configurar un campo adicional en las etiquetas de Universal Analytics en GTM: “More Settings / Field to Set / Field Name – cookieDomain: auto”. En él pondremos por defecto siempre auto, o el nombre del dominio de nivel superior. Es decir: si tenemos “dominio.com” y ”sub.dominio.com”, pondríamos “dominio.com” en el campo anterior. O mejor auto que es lo mismo (siempre busca el dominio de nivel superior).
Con Universal Analytics, teóricamente, el seguimiento de subdominios debería haber pasado a ser un juego de niños, gracias a que trae por defecto la configuración del dominio de las cookies o cookieDomain en auto. Pero solo lo lleva por defecto en el snippet de código. Sin embargo, es también muy recomendable configurarlo en GTM vía fields to set. El que definamos el dominio de las cookies como automático hace que el dominio de las cookies sea siempre el superior en caso de que Google tenga que elegir entre un dominio y sus subdominios.
¿Qué ocurre si no lo ponemos? si un usuario navega desde el dominio principal al subdominio no hay ningún problema, Google elegirá el superior, pero si se navega en sentido contrario es muy probable que tengamos referencias del subdominio al dominio de nivel superior y se rompa la sesión. Por ello, insistimos: es fundamental rellenar el campo cookieDomain correctamente en GTM siempre que deseemos realizar un cross domain tracking. La configuración normal y recomendada es cookieDomain: auto.
2. Seguimiento Multidominio en Google Analytics*
allowLinker: true + Método de Seguimiento Multidominio elegido*
Para configurar el seguimiento multidominio en una misma propiedad (con dominios diferentes de nivel superior, ej. dominio1.com, dominio2.com y dominio3.com), tenemos dos opciones en GTM.
Métodos de Seguimiento Multidominio con Analytics y Tag Manager
https://support.google.com/tagmanager/answer/3561401?hl=es
El seguimiento multidominio de eventos automáticos es más complejo, manual y flexible; y el de enlaces automáticos más sencillo y automático pero menos flexible. El primero (Auto Event Tracking) funciona para Universal y Classic Analytics; mientras que el otro (Auto Link Domains), solo funciona con Universal. En este post vamos a ver el método más sencillo: Enlace Automático entre Dominios o Auto Link Domains.
En este artículo inicial sobre multidominio vamos a ver el método más sencillo y estándar: Dominios de enlaces automáticos.
Consulta este otro artículo si lo que quieres es aprender a decorar enlaces y formularios con GTM, quién dijo que este trabajo no era creativo!! :P.
*SEGUIMIENTO MULTIDOMINIO CON ENLACES AUTOMÁTICOS EN GTM
En este tipo de Cross Domain Tracking, es necesario configurar como mínimo dos campos en todas las etiquetas involucradas en el seguimiento multidominio (etiquetas Universal Analytics en Tag Manager):
a) Auto Link Domains: en este campo ponemos los distintos dominios y/o subdominios que queremos incluir en la misma propiedad de Google Analytics. Lo ideal será crear una variable constante, ya que al ir en todas las etiquetas rellenado el campo, si en el futuro se añade algún dominio más, nos ahorraremos tener que cambiar etiqueta por etiqueta. Más información sobre cómo configurar Auto Link Domains.
Aprende más sobre el campo AUTO LINK DOMAINS
b) AllowLinker: True para habilitar el seguimiento multidominio.
*NOTA: Allow Linker ha cambiado de lugar varias veces desde la creación de GTM, puede estar como un campo extra de configuración avanzada, dentro del “Cross Domain Tracking”; o simplemente como una opción a añadir en “Fiels to Set” o “Campos para configurar“.
c) Otras configuraciones posibles:
- Use Hash as Delimiter: Para “decorar” links y forms con Hash (#) y no con Parámetros de Consulta (?). True: # // False: ?.
- Si hay un formulario cuyo action lleva usuarios de una web a otra, hemos de marcar también Decorate Forms: True.
3. Seguimiento Multidominio y de Subdominios combinado*
Si estamos en el caso más complejo de todos, y tenemos varios dominios superiores, más algunos subdominios de estos involucrados, en cada etiqueta deberemos definir correctamente el dominio de las cookies (_setDomainName), con su equivalente en Google Tag Manager: Cookie Domain, como dijimos en el punto 1. Pero al haber varios dominios superiores, deberemos crear una lookup table, para poder asignar a cada subdominio su dominio superior correctamente (si lo queremos hacer manualmente):
Y en todas las tags de Universal Analytics, adicionalmente a la configuración multidominio, debería ir esto:
O simplemente podemos poner de nuevo, que sería equivalente y más sencillo:
Lo anterior es válido sea cual sea el método de Seguimiento Multidominio utilizado en Tag Manager, siempre que exista tracking que involucre a subdominios habrá que indicar “cookieDomain: auto”. Y siempre que haya tracking multidiomino habrá que indicar “allowLinker: true”.
Y por último, exclusivamente para que funcione el multidominio, en esta tercera opción más compleja también tendremos que rellenar el campo “Auto link domains” (en caso de que optemos por este método más sencillo):
CONFIGURACIÓN MULTIDOMINIO EN GOOGLE ANALYTICS
Ajustes necesarios en GA para el Seguimiento Multidominio o Cross Domain Tracking:
- Exclusión de fuentes de referencia (Administración de Propiedad – Universal Analytics): Excluimos como referrer todos los dominios y subdominios que queremos medir conjuntamente. Más sobre esta configuración avanzada aquí.
- Filtros para mostrar los datos correctamente en Seguimiento Multidominio y con Subdominios en este artículo.
Te recomendamos leer también los otros artículos sobre seguimiento multidominio:
- Filtros estándar usados en Analytics para hacer seguimiento multidiominio (y mostrar correctamente los datos),
- Configuración de la lista de exclusión de referencia
- Cómo revisar el seguimiento multidominio con Tag Assistant
- Campo Auto Link Domains para usar el método autoLink en GTM (más detalles sobre cómo rellenarlo y su funcionamiento)
- Multidominio en Analytics (método decorate: decorar enlaces y formularios)
Cap. 13 – GTM para agencias de publicidad Cap. 15 – Conversiones de llamada desde web en AdWords
Comments